viernes, 27 de febrero de 2015

De Interes


LAS MASCOTAS Y LOS ADULTOS MAYORES
Las mascotas son como un miembro más de las familias. De hecho, está comprobado que son una influencia positiva para el ser humano, más aún para los adultos mayores, quienes afrontan una etapa de soledad, abandono de parte de los hijos, pérdida del rol laboral y conflictos emocionales, que afectan su calidad de vida.
Por eso, las mascotas, bien sea perros, gatos, pájaros o peces, entre otros, se perciben hoy no solo como animales de compañía, sino como herramientas terapeúticas que pueden contribuir a mejorar la salud mental de quienes ya superan la barrera de los 60 años.
Y como todo apunta a que la sociedad del futuro tendrá una población más vieja --dado el aumento de la expectativa de vida, el control de la natalidad y los avances de la medicina--, cualquier acción destinada a mejorar sus condiciones de vida despierta gran interés en el gremio médico. De ahí que la Federación Internacional de la Vejez y Bayer HealthCare hayan unido sus esfuerzos para indagar sobre el impacto de las mascotas en la salud de los adultos mayores, haciendo una compilación de los estudios publicados a nivel mundial desde 1980 hasta 2013, obteniendo los resultados que presentamos aquí a continuación.
Mascotas, las mejores amigas de los adultos mayores
Mejoran el estado de ánimo.
Promueven los pensamientos positivos y la sensación de satisfacción con la vida, generando bienestar general.
Combaten la soledad.
Como el adulto mayor entra en una etapa en la que se ha divorciado o sus hijos se han independizado, las mascotas cumplen un papel de acompañamiento y llenan vacíos emocionales.
Ayudan a centrarse en otro ser.
Al tener mascota, el adulto mayor deja de pensar tanto en sí mismo, en su condición física o sus problemas, con respecto a los cuales se siente impotente, para empezar a dedicarle gran parte de su tiempo y sus preocupaciones a la mascota.
Establecen lazos afectivos.
Así como el adulto mayor tiene un gran apego por su mascota, también se siente querido de su parte, conformando un lazo afectivo muy fuerte. Como los animales se adaptan al carácter del cuidador y siempre están disponibles y a su merced, esto les genera mucha estabilidad. Además, es una relación en la que pueden expresar sus sentimientos, en la que no son criticados ni juzgados y en la que se sienten escuchados.
Les permiten sentirse útiles.
Como deben cuidar de los animales, dándoles la comida, llevándolos al veterinario y sacándolos a pasear, entre otras tareas, los adultos mayores desarrollan un gran sentido de responsabilidad porque tienen claro que son totalmente dependientes. En este sentido, al hacer algo valioso por otro ser mejoran su autoestima.
Mejoran sus relaciones interpersonales.
Más de la mitad de los propietarios de perros confirman que gracias a que tienen mascotas conocen a más personas en su vecindario y tienen una red de apoyo más amplia en tiempos de crisis. Participan además en actividades sociales, son más propensos a intercambiar favores con los vecinos y a involucrarse en asuntos de la comunidad y adquieren un mayor sentido de pertenencia a su barrio.
Ayudan a superar los duelos.
Las mascotas son un consuelo ante la muerte de un ser querido. Un estudio con personas mayores cuyos cónyuges habían fallecido mostró que el apego que tenían hacia sus mascotas les ayudó a mitigar la depresión.

Fuente: El pais.com.co

sábado, 8 de enero de 2011

imagenes de Te Asistimos Enfermeria


NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO







TE ASISTIMOS ENFERMERIA DOMICILIARIA

1.1 Misión


Ofrecemos soluciones en enfermería domiciliaria a nuestros clientes y usuarios del área metropolitana del Valle del Aburra,  garantizando la mejor atención, con calidad humana, seguridad y oportunidad, para así contribuir en la recuperación de la salud o el mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia.

1.2 Visión
En el año 2020 ser la empresa de  servicios asistenciales en enfermería domiciliaria líder en el Valle del Aburra y  reconocida  por la calidad humana que brinda a sus pacientes



VALORES CORPORATIVOS

Somos un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecutamos con una elevada vocación de servicio a los Clientes y usuarios, basados en los siguientes valores corporativos:

Idoneidad, integridad personal, responsabilidad y ética profesional.

Nuestro personal



Contamos con auxiliares de enfermería, gerontología y enfermeras profesionales, capacitadas en acompañamiento y  atención domiciliaria, con alta experiencia y registrados ante  la DSSA, garantizando un servicio con sentido de responsabilidad, puntualidad, honestidad, carisma, empatía y calidad humana, con el fin de brindarle, la tranquilidad, atención, cuidado, compañía y seguridad que sus usuarios necesitan.  Para dar solución a sus necesidades y requerimientos.


Nuestro respaldo

 El aval técnico del SENA en todos los procesos de atención a los usuarios y en el proceso de selección de personal.

Seguridad
Contamos con  una póliza de responsabilidad civil para garantizar a nuestros clientes empresariales y personales, la prestación efectiva de nuestros servicios.

BENEFICIOS
ü  Reincorporar rápidamente al paciente al entorno familiar.
ü  Evitar los efectos nocivos de una hospitalización  prolongada.
ü  Disminuye la posibilidad de infecciones intra hospitalarias.
ü  Facilita la participación activa de la familia en la recuperación del paciente su adecuada aproximación.
ü  Disminuye significativamente la frecuencia de re internaciones.
Efectividad en la entrega del servicio aplicando los conocimientos y la experiencia de nuestro personal

Nuestros servicios


 SERVICIOS

Atención domiciliaria de pacientes.

  • Cuidado permanente de pacientes en recuperación domiciliaria
  •     Acompañamiento de pacientes a citas médicas.
  • Atención a pacientes internacionales en manejo de post quirurgicos.

Selección e ingreso de capital humano.
·         Asesoría profesional en Enfermería
·         Seleccionamos y administramos por usted el capital humano para el buen desempeño del departamento de enfermería.
·         Suplimos personal de enfermería para su institución.

Administración del área de salud ocupacional:
·         Temas relacionados con salud ocupacional para empresas como planes de emergencia, copaso, y programa de riesgos, capacitaciones entre otros.



Somos los especialistas con mas de 8 años en el mercado para los temas en salud enfocafos en la enfemreria.